Abr 24 2016

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.23/04/2016. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes.

Texto y fotos: Carlos Mesa e imágenes del cortometraje

letra capitular IIsa Sánchez es guionista, directora y profesora de guión. El año pasado presentó en el Festival de Cine de Málaga el largometraje 321 días en Michigan, co-escrito con Enrique García, el director. Este año vuelve a estar dentro de la programación del Festival con su cortometraje Supertivolino.

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.Si te encuentras con ella por el centro estos días la verás con la tarjeta naranja colgada del cuello (organización del festival), de arriba para abajo, o presentando la programación de cortometrajes en el Cine Albéniz. En medio de tanto ajetreo, consigue hacernos un hueco para charlar con nosotros sobre sus trabajos frente al Teatro Romano.

Tu último cortometraje, Supertivolino, se estrenará en el 19 Festiva de Cine de Málaga. ¿Qué nos puedes contar sobre él? Además es un nombre muy sugerente para los malagueños.

Sí, sobre todo para los malagueños. Yo no sé hasta qué punto es realmente sugerente o al final yo estoy viciada de haberlo escuchado tantas veces, y de tener tan claro ese vínculo con el Tivoli. Yo creo que fonéticamente ya es un nombre que mola: Supertivolino. Suena bonito hasta fuera de Málaga, aunque la gente no lo conozca. Es un nombre que llama la atención, que es llamativo y que sugiere algo divertido.

¿Nos encontramos entonces ante una comedia?

No, no exactamente. Es algo ameno… Llamémoslo cine amable.

Tendrá entonces que ver con el Tivoli ¿no?

Sí, tiene que ver con el Tivoli. Va de una madre de familia que acude a una cita que pactó con una amiga treinta años antes. Cuando ella era adolescente conoció a una chica durante unas vacaciones que pasó con sus padres en la Costa del Sol, donde disfrutó un montón. Y allí conoció a una amiga con la que, al despedirse, acordó volver a verse en el Tivoli treinta años después. Y el corto cuenta ese momento, esos treinta años después.

Ahora quiero que te mojes un poquito. ¿Eres de la opinión de que Tivoli se ha quedado ya atrasado?

No te sabría decir, no tengo ni idea. Porque para eso habría que estar al tanto de otros parques de atracciones. Además, para mí el Tivoli significa otras cosas; está vinculado a muchas vivencias personales.

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.

Y del equipo técnico y artístico, ¿qué nos puedes contar?

Ha sido un equipo estupendo, malagueños todos. Tuvimos que montar una familia, porque el corto gira entorno al núcleo familiar de ella, de esta mujer que va a ver a su amiga. Y el equipo también, la mayoría ya nos conocíamos de otros cortos anteriores y de muchos años.

El cortometraje ha contado con numerosas ayudas públicas, ¿no?

Sí. El corto empezó con una Ayuda a la Producción del Festival de Cine de Málaga, en la edición del año pasado. Esa fue la primera ayuda que consiguió. Esto fue como el pistoletazo de salida, porque si no conseguía esa ayuda seguramente se habría quedado en el cajón, puesto que es un corto que llevaba escrito muchos años. Con esa ayuda es más fácil organizar la financiación y puede ser más fácil conseguir el resto.
Después el proyecto completo consiguió el Premio de Cine Europeo de la Universidad de Sevilla, y después de esto vino la Ayuda a la Producción de la Junta de Andalucía.

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.

Entonces, ¿la financiación total ha sido conseguida por medio de subvenciones?

Sí, lo hemos conseguido con concursos públicos y ayudas.

¿El panorama audiovisual español da posibilidades a los cortometrajistas para que lleven a cabo sus proyectos?

Pienso que sí. Podrían ser más, podrían ser de otra forma… Pero creo que sí, hay muchos caminos. Eso sí, se han reducido bastante. Pero sí hay opciones, para empezar por lo menos.

No es la primera vez que un trabajo tuyo está dentro de la programación del Festival de Málaga. El año pasado ya estuvo el largometraje 321 días en Michigan. Y cuéntanos, ¿cómo es la experiencia?

Pues estupenda. Sobre todo 321 días en Michigan fue estupenda, porque era la primera película malagueña que entraba en la Selección Oficial a concurso. Yo había escrito el guión con Enrique García, el director, y era el primer guión en el que yo participaba que se iba a rodar. Y estrenarlo en tu ciudad es estupendo. Además en el Teatro Cervantes, que es una experiencia magnífica.

Supertivolino se estrena el lunes 25. ¿Nervios?

No… Más que nervios tengo ganas. Ganas de que lo vean, sobre todo compartirlo con el resto del equipo, que ellos no han visto nada aún. Y verlo con las actrices, con los actores. Digo las actrices porque las dos protagonistas son Sara Álvarez y Virginia Nölting. Y yo sé que tienen muchas, muchas ganas de ver el resultado. Además Sara Álvarez tiene un peso muy importante en el corto y yo sé que está deseando verse. Así que tengo muchas ganas de verlo a través de ellos.

¿Cómo piensas que será recibido por el público?

(Risas.) Eso mejor no planteárselo mucho. Yo lo he hecho lo mejor que he podido, eso seguro. Yo he puesto todas mis expectativas en mi trabajo previo, pero ahora cruzamos los dedos y ojalá que vaya muy bien.

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.Con la mirada puesta en el futuro, ¿qué próximos proyectos tienes entre manos?

Ahora estrenamos una nueva película, todavía no sabemos cuando. Será mi segundo largometraje, en este caso co-escrita con Pablo Díaz y dirigida de nuevo por Enrique García, que también participó en el guión, que se titula Resort Paraíso. Y a parte estoy trabajando con una productora madrileña que se llama Elamedia, y con ellos también estoy desarrollando algunos proyectos. Así que bien, no me puedo quejar.

Además de todo esto también eres profesora de guión.

Sí, soy profesora de guión en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).

¿Y qué tal llevas esa faceta?

Pues magnífica. La docencia es algo que me encanta. Es una cosa que disfruto muchísimo y que me da mucha energía. Yo entro a clase y salgo mejor que entro, siempre.

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.

También has hecho microteatro. ¿Qué tal esa experiencia? ¿Cómo directora, notas mucha diferencia entre el audiovisual y el teatro?

Sí, noto mucha más soltura en el teatro. Y además tiene una parte que a mí como guionista me interesa mucho, que es el trabajo con los actores: trabajar motivaciones, trabajar objetivos, trabajar emociones… Todo esto sin necesidad de contemplar toda la parte técnica de realización que requiere cualquier pieza audiovisual. Es una experiencia que me ha gustado mucho. Es más libre, no tienes a todo un equipo detrás.

Muchas gracias por habernos cedido unos minutos de tu tiempo, ¡y mucha suerte con Supertivolino!

¡Muchas gracias!


Supertivolino

Guion y Dirección
Isa Sánchez

Reparto
Virginia Nölting, Sara Álvarez, Miguel Zurita, Laura Baena, Lucas Ali.

Producción
Puraenvidia Films, Elamedia

Isa Sánchez. Supertivolino. XIX Festival de Málaga. Cine Español. Sección Cortometrajes. Cine Albéniz.


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Artes Plásticas y visuales - Festival de Cine Español

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 284 invitados conectado(s)