Domingo 23/03/2014. 17 Festival de Málaga. Cine Español. Teatro Cervantes.
Os fenómenos de Alfonso Zarauza se presenta en la Sección Oficial a Concurso
Texto: José M. Cortés | Fotos: Web
Los fenómenos es una de esas películas que sólo se hacen en España, de un pesimismo tan abrumador, y al mismo tiempo tan familiar, que podría perfectamente ser heredera de Unamuno. En tiempos de crisis es un estilo que se reinventa con más o menos éxito y que más o menos tratan de reflejar una realidad, la española que no está tan lejos de esa España deprimida de postguerra. Son ejemplos de este tipo de cine Barrio, 4ª planta, Princesas, Biutiful… entre otras muchas con un factor común, si no tienes suerte en la vida estás jodido, hagas lo que hagas. No pretendo decir que los protagonistas de estas películas sean unos inútiles, ni mucho menos. De hecho el personaje que interpreta con bastante acierto Lola Dueñas evoluciona y se adapta a lo que se le presenta, y lo hace con sabiduría y saber estar.
La cinta presentada por Alfonso Zarauza, nos muestra, de manera sutil el canto de sirena de la (por llamarlo de alguna forma) “Generación burbuja” en los personajes de los albañiles, desde el chico que se compra el coche con 18 años, al encargado con un todoterreno después de toda la vida trabajando, o el hipotecado que nunca pensó que se fuera a quedar sin trabajo, cada uno a su manera.
Por otro lado, dos personajes que se mantienen fuera de todo el entorno de la película, los encarnados por Juan Carlos Vellido y Luís Tosar, de los que quizá se espera algo más de protagonismo, pero que siempre están en su caballo blanco un poco ajenos al mundo que les rodea.
Hay que ver como puntos fuertes el trabajo con los actores y el guión. Pero también hay que hablar de la sombra que cae sobre la película de Los lunes al sol, con temáticas algo diferentes pero con más de un plano y más de dos calcados a la obra de Fernando León de Aranoa amén de la forma de entender música y cine de ambas. Por otro lado, Luís Tosar, grandísimo actor, que para mi gusto está bastante desaprovechado, pareciendo su presencia más un gancho promocional de la película que otra cosa puesto que es un papel que podría haber hecho cualquiera… no sé, quizá me dejó con las ganas de verle en otro papel con mayor protagonismo.
Por otra parte decir de la película que rezuma Galicia por todas partes; la forma de ser, el sentido del humor, la forma de entender la vida. Y no hablo de tópicos, ni del idioma, hablo de esas pequeñas cosas en las que ves a alguien que conoces; pues eso, ví a mis conocidos gallegos.
Para terminar no me quedo tranquilo sin decir que es de esas películas que no me atrevo a recomendar. Si quieres pasar un buen rato, no veas Os fenómenos; en cambio si quieres ver buen cine de corte social hecho en España adelante, no te la pierdas.
Director: Alfonso Zarauza
Guión: Alfonso Zarauza, Jaine Camborda
Reparto: Luis Tosar, Lola Dueñas, Juan Carlos Vellido, Miguel de Lira