May 28 2012

Galeria Isabel Hurley. 10/05 al 30/06/2012.

kepa gazarra con andy warholEl artista en un espacio vacío

Texto: José Antonio Martín Santos | Fotos: webs de la galería y del autor

Kepa Garraza (Berango, 1979) nos presenta en la Galería Isabel Hurley una serie de 26 obras de diferentes tamaño, todas óleos sobre lienzo, en el que, en forma de relato cronológico, nos presenta la historia de un personaje autocomplaciente al que el propio artista presta cuerpo, rostro, nombre, profesión.

Personaje que sucumbe a los halagos y a la atracción que el entramado de fuerzas económicas, de poder mediático, de lentejuelas, ejercen sobre y acaban convirtiéndolo en un ídolo.


Imagen nº 1

Joseph Beuys, Kepa Garraza. Berlín, 1979
Óleo sobre lienzo, 2010
81 x 81 cm



Imagen Nº 2:

Mick Jagger, Kepa Garraza. Nueva York, 1983
Óleo sobre lienzo, 2010
41 x 65 cm


foto del autorEl objeto de reflexión de la obra de Kepa Garraza es el mundo del arte en sus más diversas facetas. En esta exposición, titulada Kepa Garraza (2010-2011). contemplamos a un artista imaginario (al que Kepa Garraza le presta su imagen) que va escalando todas las cumbres de la relevancia social y mediática. Lo vemos con grandes mitos actuales del arte. Con políticos y figuras del papel couché. Le vemos a él mismo como portada de los principales referentes del periodismo. Pero no sabemos nada de su obra. 

Y todo ello a través de una obra compuesta por 26 oleos sobre lienzos, retratos y autorretratos sobre fondos grises, blancos, negros sin referentes que distraigan la centralidad de los retratados. Técnica fotorealista que  evoca imágenes periodísticas, en blanco y negro, en color.

Es recomendable visitar la web del artista. Podremos visitar y reconocer con facilidad el hilo del discurso que presenta su obra de los últimos años. En la serie Ángeles caídos Fallen Angels (2006 - 2007) recrea la muerte de algunos mitos de la historia del arte. Con un estilo dramático, quizás a veces algo burlón, y en cualquier caso como si de un reportero de sucesos se tratase.

imagen de una de las supuestas destrucciones de obras de arte que estan fotografiadas en esta exposicionEn la serie IBDA (2007 - 2010), IBDA es un acrónimo en inglés de Brigadas Internacionales para la Destrucción del Arte, un ficticio grupo terrorista extiende el terror en el mundo del arte mediante la destrucción de obras señeras. Destruye ese grupo, o lo pretende, el sistema actual por el que “entendemos” el arte en nuestra sociedad: obras y espacios que se contemplan pasivamente como espectáculos que nos invitan a mirar pero no a hacer.

Así pues Kepa Garraza “mata” a los artistas, “destruye” sus obras y por fin sitúa al artista imaginario en un espacio central pero vacío. Los grandes artistas actuales han muerto; las obras de arte sagradas que están encerradas en los museos, han muerto. El nuevo artista está muerto. ¿Dónde está el arte? ¿Dónde están los artistas?

La exposición de Kepa Garraza puede visitarse entre el 10 mayo y el 30 de junio.

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Artes Plásticas y visuales - Pintura y escultura

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 287 invitados conectado(s)