Jul 5 2018

Ciclo Flamenco Casa de los Navajas, Torremolinos,04/07/2018. Ciclo Flamenco Casa de los Navajas. Torremolinos.

Texto: Manuel Malaka l Fotos: Juani Abril

Flamenco para las noches de verano de Torremolinos, frente al mar y en un espacio único, La casa de los Navajas.

Ciclo Flamenco Casa de los Navajas, Torremolinos,Este miércoles 4 de julio se ha inaugurado un nuevo ciclo de flamenco en Torremolinos. Organizado por el Ayuntamiento y el Centro de Arte y Flamenco de Torremolinos –CAFT-. Esperemos que haya venido para quedarse, porque el verano en Torremolinos necesitaba de una oferta interesante de flamenco. El espacio elegido, la Casa de los Navajas, es un atractivo añadido a la oferta de este ciclo. Abrir un enclave tan singular para el flamenco y la cultura ha sido, sin duda, un gran acierto. Todo un lujo un escenario al aire libre con vistas al Mediterráneo. Y ese fue el primer tema que se escuchó, en una preciosa versión por bulerías que arrancó los primeros aplausos para la cantaora, Rosa Linero.

El responsable de la dirección artística del ciclo, y protagonista de esta primera velada de inauguración es el bailaor Manuel Roldán. Manuel además de bailaor, tiene actividad docente, y ha obtenido ya en su carrera varios premios de coreografía. En estos años de profesión entre otros, ha colaborado con Carlos Saura. Sobre el escenario del Bajondillo nos demostró que es un bailaor con pellizco. Manuel se mueve por el escenario con absoluta libertad, sin  la rigidez, ni la sobreactuación tan habituales. Manuel baila como siente, disfruta sin ningún miedo sobre el escenario, y eso se nota y se agradece. Además de bailar, demostró como anfitrión que sabe crear una atmósfera de afecto y complicidad dentro y fuera del escenario.

Derroche de saber y elegancia

Ciclo Flamenco Casa de los Navajas, Torremolinos,Estuvo acompañado Manuel en esta gala de inauguración por la magnífica guitarra de Joselillo Campos y el cante de Rosa Linero, un verdadero caudal de voz sobre el escenario. En el piano: Miguel Gragera que además de acompañar en varios temas, interpretó un clásico de Dorantes, Orobroy. La percusión estuvo a cargo de Isaac García que aportó un toque diferente y sutil con matices africanos. Vanesa Aibar fue la artista invitada, bailó en estado de gracia un taranto que mantuvo al público hipnotizado en sus asientos, fue un auténtico derroche de saber y elegancia.

A la salida, un público sonriente y satisfecho con la sensación de haber disfrutado de algo único y especial. Guiris en estado aún de shock, y locales con la sensación de haberse reencontrado con un flamenco de verdad, que casi habían olvidado.

El ciclo que solo acaba de comenzar, ofrecerá todos los miércoles de este verano a las 22h en la Avenida del Bajondillo una cita con este arte patrimonio de la humanidad.  Hasta el 12 de septiembre pasarán por este escenario único diferentes artistas y estilos del flamenco en una programación que da impulso a esa renovación que nos alegra ver en la vida cultural de Torremolinos.

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 729 invitados conectado(s)