Jun 15 2024

Sara Baras, Vuela, Teatro Cervantes Málaga, flamenco14/06/2024. Teatro Cervantes.

Texto: Manuel Malaka l  Fotos: Promocionales / ©Jaume de Laiguana

Sara Baras, la calidad y la calidez del flamenco.

Sara Baras, Vuela, Teatro Cervantes Málaga, flamencoSara Baras llegó esta pasada semana a nuestro Teatro Cervantes de Málaga con su espectáculo Vuela para celebrar el 25 aniversario sobre los escenarios de su compañía.

Sara Baras no necesita presentación. Tiene ya una larga carrera de éxitos a sus espaldas y ha recorrido con sus espectáculos los mejores teatros del mundo. Logró el Premio Nacional de Danza en 2003 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes  en 2020. Y sobre todo, cuenta con el respaldo del público desde hace muchos años, y así lo ha demostrado una vez más en Málaga. Algo desgraciadamente rarísimo, más aun si hablamos de flamenco. Quizás radique ahí su principal mérito, Sara ha sabido quitarle la caspa y convertir el flamenco en un espectáculo de danza para todos los públicos.

Este nuevo espectáculo ha vuelto a vender todo para sus cuatro funciones, de jueves a domingo, es un homenaje al gran maestro de la guitarra: Paco de Lucía.

No es fácil llegar, y menos aun  mantenerse. Sara Baras lleva ya más de dos décadas en lo más alto, llenando los mejores teatros de España y del mundo. Creando espectáculos donde la calidad y el buen gusto es la norma. Cuando vas a uno de sus espectáculos sabes de antemano que no te va a defraudar, y así fue de nuevo su paso por Málaga. Quizás Sara no tenga ese gusto amargo, ese pellizco de lo más auténtico, pero es flamenco, algo que también se agradece. Cuando muchas de las compañías apuestan hoy por incorporar la danza contemporánea y puestas en escena sorprendentes que en algunas ocasiones buscando la creatividad rozan el ridículo, creo que todos hemos sufrido alguno de esos monstruos infumables, Sara Baras no deja de ofrecernos flamenco, flamenco. Y esa apuesta sin experimentos por la pureza se agradece.

Sara Baras, Vuela, Teatro Cervantes Málaga, flamencoCon la elegancia, la calidad y la calidez que acostumbra volvió a lograr el aplauso del público en este nuevo espectáculo. Sara ha creado un sello propio, una fórmula previsible, pero que le sigue funcionando. Sin ninguna duda, detrás de sus montajes hay mucha profesionalidad y amor por lo que hace.
En esta ocasión su trabajo está dedicado a su paisano y maestro Paco de Lucía. Su música, da alas a Sara para volar y para que Paco siga volando en los escenarios. Con temas clásicos del maestro de Algeciras como La Barrosa, Canción de Amor, Zyriab, Volar del que toma nombre este espectáculo.

Sara consiguió una vez más el aplauso del público en nuestro Teatro Cervantes de Málaga, eso es de agradecer, más aún en el flamenco, con buenas dosis de zapateado y un flamenco edulcorado y  sin estridencias. Con una puesta en escena amable, cuidada, elegante, pensada para agradar a todos los publicos,  y para el lucimiento de su protagonista que a pesar de sus años, demostró que sigue amando lo que hace y  dándolo todo sobre las tablas.


Vuela

Sara Baras
Sara Baras, Vuela, Teatro Cervantes Málaga, flamencoGuión, coreografía y dirección Sara Baras
Música Keko Baldomero
Iluminación Óscar De Los Reyes
Vestuario Luis F. Dos Santos
Escenografía Ras Artesanos
Pintura Fernando Quirós
Textos Santana de Yepes
Adaptación musical Paco de Lucía, Keko Baldomero
Agradecimiento especial a la Fundación Paco de Lucía y su querida familia
Bailaora Sara Baras
Cuerpo de baile Daniel Saltares, Chula Garcia (Repetidora), Charo Pedraja, Cristina Aldon, Noelia Vilches y Carmen Bejarano
Director musical Keko Baldomero
Guitarra Keko Baldomero y Andrés Martínez
Cante May Fernández y Matías López ‘El Mati’
Percusión Antón Suarez y Manuel Muñoz ‘El Pájaro’
Viento Diego Villegas

1.45 h (s/i) Danza flamenca
www.sarabaras.com
fotografía ©Jaume de Laiguana


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 2898 invitados conectado(s)