Oct 31 2016

David Martín baila a Picasso en  el Cervantes26/10/2016. Ciclo de Danza 2016. Teatro Cervantes de Málaga

Texto: José Infante | Fotos: Paco Lobato y Promocionales

En el Ciclo de Danza que coincide con el Octubre Picassiano el joven bailaor malagueño ha cumplido su sueño de estrenar en su tierra su sentir sobre el genio.

David Martín baila a Picasso en  el CervantesComo segunda jornada del Ciclo de Danza que celebra el Teatro Cervantes de Málaga, el joven bailaor malagueño David Martín presentó Mi sentir en Pablo. En recuerdo de Enrique Morente, un espectáculo de danza y teatro en el que el artista ha querido reflejar su enorme admiración por el genio universal del arte  y a la vez reflejar la influencia de Málaga, su luz, su pasión y su mestizaje tanto en la pintura de Picasso como en su baile.

El propio David Martín (Málaga, 1988) ha contado como surgió en su cabeza la idea de homenajear con su arte a Picasso. Fue como un sueño, que poco a poco se fue convirtiendo en una obsesión que se apoderó por completo de su afán y que le llevó a leer libro y libros, ver imágenes, empaparse durante años de todo el mundo picassiano, de su vida, de su obra, de sus pasiones. Luego, apoyado en unos textos del poeta granadino Juan de Loxa fueron apareciendo los cuadros que serían la inspiración de las distintas coreografías que David ha ido creando combinando sabiamente los palos del flamenco con todo lo que a lo largo de su intensa carrera ha ido aprendiendo de la danza contemporánea, sin apartarse de la raíz flamenca que recorre todo su trabajo.

David Martín se subió por primera vez a un escenario siendo un niño. Y desde entonces apenas se ha bajado de él. Solo para estudiar y formarse. También para vivir, porque la vida es la única inspiradora y fuente de todo arte. A los siete años ya estaba bailando en la Peña Flamenca Torre del Cante de Málaga y a los ocho actúa ya como profesional de la danza en algunos tablaos de la Costa del Sol. Primer Premio  con el grupo Arenal del MálagaCrea, con lo galardón al mejor vestuario, mejor coreografía y mejor bailarín. Después David estudió en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y es Grado Medio en David Martín baila a Picasso en  el CervantesDanza y Artes Escénicas. Su formación artística se ha enriquecido con cursos de danzas, de Martín Castaño en 1999, de danza estilizada de Maribel Gallardo y de flamenco de Isabel Bayón en 2002, estudios de Soleá con Farruquito en 2004 y con Matilde Coral el mismo 2004. En 2003 participó en el Cultural Villa de Nerja y  desde los 18 años ha trabajado con la Compañía de Sara Baras en los espectáculos Sabores, Carmen, Sara-Carreras, Juana, la loca, Esencia, en la película Flamenco, flamenco, La Pepa, Medusa, Voces y en solitario o con su propia Compañía ha participado en el Festival de otoño de Granada, en Rabat, Casa Patas, Corral de la Morería, El Morato de Almería… Ahora David ha creído que ha llegado el momento de avanzar en su carrera y en su creatividad y hasta en su forma arriesgada de crear su propia Compañía de Danza y Flamenco con la que además y con el espectáculo que el miércoles día 26 presentó en el Cervantes es finalista de los premios IMFE a jóvenes emprendedores malagueños.

Mi sentir en Pablo fue sobre el escenario del Cervantes una explosión de luz y color, de baile y de creatividad. Con unas imágenes de vídeo creadas por Enrique García y con la colaboración como actor de Antonio Meliveo, como el propio Picasso, desde el primer momento David Martin deja claro cómo apareció en su vida Picasso y su arte revolucionario. Las distintas épocas de la producción picassiana, azul, rosa, protocubismo y cubismo, van inspirando los distintos cuadros que conforman un espectáculo de una magia envolvente David Martín baila a Picasso en  el Cervantesy de una clara inspiración plástica, desde las soleares  por bulerías que evocan El entierro de Casagemas de 1901 con el propio David acompañado de María Jesús García, a La bebedora de absenta con una zambra que Charo Pedraja y Elena Rodero bordan o la genial Celestina que Charo Pedraja convierte en una pieza de una fuerza imparable, como hace David de la farruca en la que se recrea el cuadro La vida de 1903 o con las alegrías de El niño de la pipa. Son piezas absolutamente geniales Las señoritas de Avignon con la misma Charo Pedraja, Elena Rodero y María Jesús García interpretando unos bellísimos y arriesgados tientos griegos y ese momento de homenaje a Málaga inspirado en La belle Fernande de 1906, con las malagueñas que puso al público en pié. El Guernica es una pieza en la que está el mejor David Martín, como en la fiesta final Los tres músicos con unas arlequines llenas de gracia, misterio y plasticidad. Sin olvidar el mantón que el bailaor convierte en un elemento esencial del espectáculo.

Con pocos elementos, cuatro bailarines, la voz de Morente, la música de Carlos Haro, de Paco Heredia, de Juan Manuel Lucas, de Chelo Soto y de Batio y el actor malagueño Ignacio Mateos, sin olvidar el trabajo de los técnicos de sonido, Andrés Prieto y de luces de Óscar Gómez de los Reyes formaron un  todo que por la magia del arte y del sueño de su creador convirtieron Mi sentir en Pablo en un nuevo cuadro del genio de la plaza de la Merced, esta vez firmado por un bailaor malagueño que se ha doctorado con este espectáculo como artista y como coreógrafo, David Martín.


David Martín baila a Picasso en  el CervantesMi sentir en Pablo.

En recuerdo a Enrique Morente

Compañía de Danza y Flamenco David Martín

Dirección y coreografía: David Martín
Textos: Juan de Loxa
Bailarines: David Martín, Charo Pedraja, Elena Rodero y María Jesús García
Cante: Miguel Rosendo y Chelo Soto
Dirección musical: Carlos Haro
Guitarra: Carlos Haro y Paco Heredia
Percusión: Manuel Muñoz ‘Pájaro’ y Juan Manuel Lucas
Violonchelo: Batio

David Martín baila a Picasso en  el Cervantes


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 364 invitados conectado(s)