Abr 22 2013

Teatro Cánovas. 19/04/2013

La mirada interiorUna propuesta original de danza contemporánea en la que el propio espectador elije lo que quiere escuchar

Texto: Juanma Marfil | Fotos: Web

El Teatro Cánovas ha cambiado la disposición de su teatro para pasar a dejar inutilizado el patio de butacas. La Compañía Producciones Imperdibles ha sido la autora de esta modificación dadas las exigencias de su espectáculo de danza contemporánea que lleva por nombre La mirada interior, interpretada por Lucía Vázquez, María José Villar, Juan Melchor e Ivan Amaya y producida por Silvana Redivo.

La mirada interior

La propuesta nos muestra una serie de coreografías creadas a partir del trabajo con las diferentes melodías escogidas para el mismo. Unas melodías original de José Pipió y José María Roca. El espectador, una vez que llega al lugar de la representación, se encuentra con un círculo de unos ocho metros de diámetro formado a partir de la colocación de unas sillas en el mismo escenario y en las que deberá tomar asiento. Una vez ha escogido el lugar en el que desea sentarse, el espectador se da cuenta de que no se trata de sillas convencionales, pues se encuentran unidas a una serie de cables que conectan con unos auriculares colocadas en la misma.

Comienza el espectáculo y se indica a los espectadores que deben colocarse los auriculares a partir de ese momento y hasta que finalice el espectáculo y, una vez colocados, una grabación les sumerge en un ambiente novedoso y mágico, en el que se les informa de que a partir de ese momento serán los que tomen la decisión de cuál de las tres melodías propuesta para cada trabajo desean escuchar y ver interpretadas. El espectador puede cambiar continuamente de canción tanto como desee hasta decidir cuál de las melodías le satisface más y se encuentra (bajo su propio punto de vista) más acorde con la propuesta de danza que se está ejecutando en ese momento. No hay barreras, no hay ninguna limitación. El espectador se encuentra solo ante sí mismo y puede elegir qué quiere que le evoque el trabajo que está observando.

La interpretación del trabajo se puede observar bien resuelta y con buenos matices aún sabiendo el poco tiempo de ensayo de que han dispuesto para llevar a cabo esta propuesta (un mes, dicho por boca de los propios intérpretes). Resulta, de por sí, destacable. Así mismo, resulta casi mágico el sentir cómo los propios bailarines te hacen sentir parte de su ser. Te miran, te señalan, te meten en su atmósfera y en su imaginación y te hacen sentir todo tipo de sensaciones.

La mirada interior

Para la puesta en escena no se ha necesitado más que el círculo de sillas que, como ya se ha mencionado anteriormente, creaban un círculo de unos ocho metros de diámetro y delimitaban la zona de actuación de los bailarines, los cuáles no dejan de lado a ningún espectador y han sabido resolver de manera eficaz las exigencias del escenario circular. Cabe señalar, así mismo, que los intérpretes han ido cambiando su indumentaria a lo largo del espectáculo (aspecto que, en varias ocasiones, de forma intencionada o no, ha producido largos vacíos en el escenario entre una coreografía y otra).

En definitiva, la propuesta ha resultado muy satisfactoria para los asistentes a la representación, quienes han tenido la oportunidad de disfrutar de un coloquio por parte de los intérpretes a la finalización del mismo. Un momento en el que los espectadores han podido compartir impresiones y dudas. Pudiendo destacar el admirable trabajo de búsqueda de nuevas formas de ir más allá en el campo de la danza contemporánea que explican los miembros de este proyecto.

Para finalizar, parece una buena forma de acabar una crónica el extraer un comentario escuchado tras la finalización del espectáculo: "Sólamente con escuchar que un trabajo es de Producciones Imperdibles, ya es una razón más que suficiente para darte la seguridad de que vas a ver algo que no te va a decepcionar".


La mirada interior

Producciones Imperdibles

Bailarines: Lucía Vázquez, María José Villar, Juan Melchor e Ivan amaya

Coreógrafos: Manuela Nogales, Pilar Pérez Calvete y Guillermo Weickert

Música original: José Pipió y José María Roca

Selección musical: Gema López, José Pipió y José María Roca

Sonido: Sergio Collantes

Idea, espacio escénico y sonoro: José María Roca

Coordinación artística: Gema López, José Pipió y Jose María Roca

Producción: Silvana Redivo

La mirada interior. Producciones Imperdibles. Teatro Cánovas.


 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 202 invitados conectado(s)