Feb 16 2016

La Revirada Tango Club. R.E.A. Danza. Sala Gades.14/02/2016. Sala Gades.

Texto: Rosa Parra | Fotos: Web REA

La Revirada Tango Club estiliza y mima a la vez el tango

El tango bailado en todas sus etapas desde que surgió hasta la actualidad, por la RAE con una elegancia sincrética y fabuladora. R.E.A. Danza ha querido rendirle un homenaje personal al tango con La Revirada Tango Club, nombre tomado de un club social que empezó en siglo XX a la vez que el tango al que arropa y aupa, mediante una casa de baile que engloba el contexto donde el tango se expande.

La Revirada Tango Club. R.E.A. Danza. Sala Gades.Seis bailarines en escena cada uno consigo mismo y con los demás. En parejas mixtas o homo, en tríos, en cuarteto, en quinteto y en sexteto. Dirigidos por Diego Arias y Jupa Arias.

Un espectáculo cuidado y mimado en el doble sentido de la palabra hecho con delicadeza e historiado, trasmitiendo escenas y fragmentos de realidad sin palabras, coreografiado como si de una novela se tratara, haciéndonos participes del subtexto que conlleva la música y la letra de los diferentes tangos. La partitura de movimientos precisos, acrobáticos,  exaltados, tenues, románticos, idealizados  o investidos de la cruda realidad, nos transportan a otras épocas. La vieja guardia del tango desemboca en la guardia nueva y finalmente en el tango del periodo contemporáneo, sin pausas evidentes en la composición de la danza, pero con matices diferentes en la presentación del movimiento. El mundo subterráneo que bulle a partir del sonido del acordeón  y las diferentes sonoridades de los distintos momentos  históricos que atraviesa esa música que retrata la parte mas sórdida y a la vez mas sensible de un pueblo, el argentino,  que ha atravesado como su tango por toda una alegoría de vida, de episodios truculentos o incomprensibles, de periodos de bonanza o de crisis que han definido a esa música y a ese país .

La escenografía no es un mero elemento decorativo, forma parte de la trama de la danza y sirve de apoyo a la acrobacia que la compañía despliega sobre el escenario.

Un destello musical que se funde con el fulgor de una danza popular que ha sido capaz de enaltecer todo un testimonio de vida, pespunteada con el bandoneón.

Un lamento de putas y cabrones como lo define una de sus letras y una alternativa a la realidad fundida a la vez con ella, como Enrique Santos Discépolos ha contado tan bien en sus canciones y sobre todo en su Cambalache:

Vivimos revolcaos en un merengue
Y en un mismo lodo todos manoseaos…
…Siempre ha habido chorbos,
maquiavelos y estafaos…
Hoy resulta que es lo mismo
Ser derecho que traidor,
Ignorante, sabio, chorro,
Generoso, estafador.
Todo es igual; nada es mejor;
Lo mismo un burro que un gran profesor…

La Revirada Tango Club. R.E.A. Danza. Sala Gades.


 

La Revirada Tango Club

R.E.A. Danza Teatro

Coreografía: Diego Arias
Vestuario: Norma García
Escenógrafo: Juan Arias
Guión: Diego Arias y Jupa Arias
Proyecciones: Jupa Arias
Iluminación: Eladio Cano


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 549 invitados conectado(s)