26/10/2018. Teatro Echegaray. Ciclo de Danza 2018.
Texto: Carmen Titos | Fotos: Promocionales/TE
Tres cuartas partes del patio de butacas llenas ante un escenario desnudo que aguarda la entrada de los bailarines. Probablemente algunos no sabían que el espectáculo está inspirado en el 400 aniversario de la muerte de Cervantes (1616) y que a través del break dance (fusionado con otros estilos), los siete artistas pretenden rendir culto a las culturas cristiana, árabe y judía en el Mediterráneo.
No hacía falta identificar la excusa creativa cervantina, el espectáculo se erigía mostrando las tensiones y distensiones humanas y universales. La influencia, la chispa que encendió la mecha, el origen, el germen, la bombilla creadora fue Cervantes pero podría haber sido otro aliciente o concepto. Observamos durante 50 minutos una danza solemne, ancestral, oriental, en un teatro desnudo se experimentó el contacto con los orígenes y la mezcla de culturas. Volaron con las deidades, la mitología y las danzas rituales.
La indumentaria atemporal y apocalíptica, luz al servicio de la emoción, la música atronadora, oscura, incluso pesimista. Los cuerpos gráciles y violentos se enlazaban en ricos atolladeros expresivos. Se podían sentir la sangre, el corazón, el pulso. A pesar de que hubo una escena en la que la lucha y jerarquía era palpable, la mayor parte del show transmitía lazos de afectividad, unión de caracteres, vínculos profundos, armonía entre la dureza.
El fin no era exhibir un preciosismo arrogante, ni sorprender con la siguiente acrobacia, habilidad o destreza, la intención iba más allá, hacia el nervio y el hipotálamo.
La materia prima era el break dance, sumado a hip-hop experimental, acrobacia, danza butoh japonesa, sufí árabe, contemporánea o tradicional española. Toda una fusión. Exótica, callejera y estilizada a partes iguales, que acabaría por asumirse en otro grato rito ceremonial; la exhibición del virtuosismo de los componentes en unas graciosas y amigables improvisaciones tras los aplausos.
Danza urbana
Coreografía y dirección Iron Skulls Co.
Intérpretes Adrián Vega, Diego Garrido, Moisés ‘Moe’, Luis Muñoz, Facu Martín, Héctor Plaza ‘Buba’, Agnés Sales y Anna Sagrera
Dirección musical Willy Barleycorn
50 min. (s/i)