Feb 11 2025

Cada- ver que te veo, El Malecón Teatro, Sala Joaquin Elejar, Colectivo Cultural Maynake,08/02/2025. Sala Joaquin Elejar.

Texto: Violeta Lara | Fotos: Promocionales / Teatro El Malecón

Cada- ver que te veo, es una obra especial por algunos asuntos que os cuento a continuación

Cada- ver que te veo, El Malecón Teatro, Sala Joaquin Elejar, Colectivo Cultural Maynake,Los días 8 y 9 ha estado, y estará lo días 15 y 16 de Febrero de 2025, por lo que aún estás a tiempo de verla, en la Sala Joaquin Elejar, la popularmente conocida como “La Maynake”.

Se repuso la obra Cada-ver que te veo de El Malecón Teatro. Bajo la dirección y dramaturgia  de Jamp Palô y cuyo reparto está compuesto por personas con discapacidad visual y movilidad reducida, en su mayoría. Un ejemplo de inclusión y de convivencia escénica.

Destaco de esta obra malagueña dirigida por Jamp Palô, la capacidad dentro de escena, en este caso es imposible decir quien de los intérpretes es una persona ciega o no, es tal la maestría y autonomía que se ve en escena que te hace olvidar que este grupo pertenece a la Once Málaga y a la Asociación de Personas Ciegas de Andalucía.

La historia se nos presenta en una casa, coqueta y con un gusto refinado por los detalles y los pañitos de crochet. En ella viven dos amigas, Dolores y Esther. Ambas están planteando la fiesta de jubilación de una amiga suya, y para sorpresa, la casa, empieza a llenarse de personajes explosivos: un ladrón, una adivina, un ama de casa pizpireta o, el remate total, una inspectora de policía, personajes arquetípicos pero que son muy necesarios para este tipo de comedia de enredo, que te llevan a la risa.
La obra es un entresijo de tramas fáciles de seguir y con un ritmo que está a un nivel más que profesional. Nunca decae y siempre te tiene atrapada.

En la dirección de Palô vemos su sello personal, siempre que he visto algo de él veo alguna lámpara colgada, el uso de la luz o la música como personajes, y que todo lo que hay en escena servirá para algo. Como es el caso de un perchero que aparentemente no sirve para nada más que poner abrigos, y de repente se transforma en un arma de autodefensa.

Cada- ver que te veo, El Malecón Teatro, Sala Joaquin Elejar, Colectivo Cultural Maynake,

Se nota que el equipo está a una. Son nueve mosqueteros a las órdenes de un D'Artagnan que prefiere estar fuera de escena incluso en el saludo final. Esto me lleva a la reflexión sobre la importancia de poner en valor el trabajo del actor y del director como equipo y no separarlo nunca. Aquí se ve y se siente, qué es lo más importante, que El Malecón está a una, dentro y fuera de escena.

El texto, cuya dramaturgia es de Palô, es una mezcla entre una novela policiaca de Poirot, algo de comedia del Arte y, sin duda, muchas anécdotas y chistes internos del grupo en su propia contrucción de la obra en ensayos. Una anécdota que me hizo gracia saber es el que porqué del nombre del gato, que jamás se verá en escena pero será importante para la trama y los conflictos, se llama Mapachito, siendo el nombre del gato de una de las actrices.

Cada- ver que te veo, El Malecón Teatro, Sala Joaquin Elejar, Colectivo Cultural Maynake,

La música es muy acertada. La ha compuesto otro integrante del grupo y viste las escenas con más intriga para que todo se centre en el misterio y la ironía propias de La Pantera Rosa.

Sí. Volvería a verla por la frescura, el gran ritmo y, sobre todo, por la fuerza que tiene en escena El Malecón. Son potentes y no hay ninguna barrera, ni social, ni física, y que el teatro tiene la virtud de dar espacio a todos, desde el respeto, el amor y la ilusión. Un ejemplo más del gran poder de ésta arte escénica.


Cada- ver que te veo, El Malecón Teatro, Sala Joaquin Elejar, Colectivo Cultural Maynake,Cada- ver que te veo

Reparto
Manolo Jáimez es Aitor Tilla
Isabel Cervera Hurtado es Esther Colero
Manuela Aguilar es Dolores Fuertes
Dolores Ondo es Kassia Sierto
Mati Anaya es Paca Garte
Maché Hidalgo es Ana Tomía
Dopo es Armando Bulla
Lola Quintero de España es Rosario del Cura
Gracia Acedo es la Inspectora Susana Oria.

Dramaturgia y Dirección: Jamp Palô
Música y espacio sonoro: Curro Fernández.
Tramoya: Welcome 666.
Regiduría:  Lemos.
Patrocina: ONCE
Organiza: Aacuc – Asociación Cultural de personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Andalucía.
Colabora: Escenautas Navegantes de la Escena.


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 545 invitados conectado(s)