Nov 23 2020

El canto de la moneda, Central de Actuantes de La Térmica, Manu Collado, Elvira García, Claudia Piña, Francisco Rubén Rosas, Carlos Campoy, Fernando Grieta, Daniel Galbeño21/11/2020 Central de Actuantes de La Térmica

Texto: M.Carmen Sánchez |  Fotos: Daniel Galbeño

La tercera vía en la discordia

El canto de la moneda, Central de Actuantes de La Térmica, Manu Collado, Elvira García, Claudia Piña, Francisco Rubén Rosas, Carlos Campoy, Fernando Grieta, Daniel GalbeñoLa joven compañía de teatro Trespuntocero había colgado el cartel de sold out días antes del estreno de su obra El canto de la moneda, el 21 de noviembre de este año aciago. Pero ¿qué significado posee en estos días tener todas las entradas vendidas en un espectáculo? Que se ha alcanzado el número máximo (que es mínimo) de asistentes permitidos en un espacio cerrado. Ese espacio fue una de las salas de La Térmica habilitada escrupulosamente para el evento: amplia separación entre los espectadores, mascarillas obligatorias, horario matinal obligado por las restricciones de nuestra comunidad…pero ninguno de estos obstáculos (incluido el día gris) impidió que un joven y variopinto público se congregara para disfrutar del teatro porque la cultura hace comunidad. ¡Qué satisfacción comprobar de primera mano lo segura que es la cultura! ¡Qué deleite volver a formar parte del teatro!

La palabra al servicio del diálogo

El canto de la moneda está compuesta por tres obras cuyo elemento motor es la palabra como salvación. Curioso título que no alude ni a la cara ni a la cruz de una misma moneda sino a una tercera vía (¿por qué no?). La palabra al servicio del diálogo para alcanzar un consenso entre personajes, a priori, distanciados por posturas antagónicas pero que no son sino las dos caras de una misma moneda. Las tres obras son rabiosamente actuales por la temática y por los tiempos convulsos donde nos encontramos inmersos, tiempos de discusiones, de reyertas políticas pendencieras que impregnan tanto el Congreso como las redes sociales. Ante este triste panorama, el autor, Manu Collado, nos ofrece la alternativa de aceptar a todos como interlocutores válidos, incluso a nuestros adversarios. Debemos salir de nuestra zona de seguridad para comprender a los demás.

El canto de la moneda, Central de Actuantes de La Térmica, Manu Collado, Elvira García, Claudia Piña, Francisco Rubén Rosas, Carlos Campoy, Fernando Grieta, Daniel Galbeño

El canto de la moneda

La primera de las obras, inédita, es un divertido encuentro entre un autor pagado de sí mismo y encantado de conocerse (“Alonso Pérez Reverte”, interpretado por el propio Manu Collado) y un hipster (Elvira García) obnubilado por la modernidad, vacío de contenido sin su smartphone. Las posturas de ambos son irreconciliables pero aquí debe actuar ese canto de la moneda, representado por la actriz Claudia Piña. Crítica feroz al exceso de gamificación en nuestra sociedad : “ahora todo es juego”, sentencian. La segunda pieza se gestó como un corto para el Festival de Málaga pero las circunstancias imprevisibles del 2020 hicieron que se transformara en teatro. ¿Es Tinder el cupido de nuestros días? ¿Humo, sombra, realidad? Los personajes se desnudan, casi literalmente, después del sexo para conocerse a través de la dialéctica…Son desconocidos que se han citado de forma virtual sin saber quiénes son realmente. La chica rechaza espantada todo lo que supone su reciente amante: poeta, autor teatral, cineasta…alma sensible que retrata el proceso cotidiano del crecimiento de una flor. Es la pieza más realista y seria de las tres.

La tercera y última obra, Lázaro, se desarrolla en un mundo postapocalíptico donde los humanos no saben sobrevivir por sí mismos porque son consecuencia de una educación excesivamente relajada que los convirtió en dependientes. Aquí, Claudia Piña, no solo actúa sino que toca una pieza al violín compuesta por ella misma.

Manu Collado escribe en colaboración con Francisco Rubén Rosas, Carlos Campoy y Fernando Grieta y Daniel Galbeño los dirige. Este El canto de la moneda, Central de Actuantes de La Térmica, Manu Collado, Elvira García, Claudia Piña, Francisco Rubén Rosas, Carlos Campoy, Fernando Grieta, Daniel Galbeñograduado en Filosofía es guionista, autor teatral, actor, colaborador de cine en distintos medios como Timejust, profesor… un joven del Renacimiento. Trespuntocero es creativa e innovadora con unos estupendos actores cuya trayectoria futura no dudamos en pronosticar como brillante.

Poder disfrutar de estas compañías emergentes y de sus actores y actrices es una realidad gracias al proyecto de La Central de Actuantes de La Térmica por donde han pasado desde el 2014  casi 300 profesionales.

Cultura segura

Es necesario ir al teatro por el amor a las palabras, porque la cultura es un bien de primera necesidad y hace comunidad. Necesitamos formar parte de una comunidad más que nunca. Créanme, el efecto es mágico.  #culturasegura


El canto de la moneda

Trespuntocero Creative Arts

Libreto  de   Manu Collado

En colaboración con Francisco Rubén Rosa, Carlos Campoy y Fernando Grieta

Dirección  Daniel Galbeño

Actrices y actor  Elvira García, Claudia Piña y Manu Collado

Ciclo Central de Actuantes de La Térmica


 

 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 288 invitados conectado(s)