Ene 26 2020

El Sirviente, Teatro Cervantes, 37 Festival de Teatro de Málaga, Eusebio Poncela,24/01/2020.  Teatro Cervantes. 37 Festival de Teatro de Málaga.

Texto: Rosa Parra | Fotos: Promocionales /TC

Con una interpretación magistral, una escenografía original, un vestuario muy bien pensado y adaptado, de aire intemporal, y con una iluminación excelente, El Sirviente, colgó el cartel de no hay billetes en el Teatro Cervantes de Málaga.

El sirviente es una adaptación de una película británica de 1963, dirigida por Joseph Losey. Protagonizada por Dirk Bogarde, Sarah Miles, Wendy Craig y James Fox en los papeles principales y que obtuvo mucho premios y galardones de la época.

Cuenta una historia, que en principio, puede parecer anodina, pero que la trama va complicando y que finalmente se convierte en todo un tratado de filosofico y psicologico de lo que son las relaciones humanas y como estas nos construyen o destruyen como personas: Un acaudalado hombre londinense contrata a un sirviente perfecto en sus funciones. El rico tiene un amigo y una novia y el sirviente una supuesta sobrina que es en realidad su amante. Estos cinco personajes crean una atmosfera de suspense, de desconfianza y juego perverso con la lealtad y la coherencia social y personal.

El Sirviente, Teatro Cervantes, 37 Festival de Teatro de Málaga, Eusebio Poncela,El Sirviente puede ser una metáfora de muchas relaciones humanas que no tienen por qué ser de señor/criado, análogamente y si extrapolamos de forma genérica, en muchas relaciones de pareja, de amistad, de progenitor/a e hij@s, una de las dos partes se comporta de forma vaga y acomodaticia y lo que en un principio podría parecer un abuso, la otra parte lo aprovecha y lo convierte en una ventaja, haciéndose omnipresente y omnipotente para la otra mitad,  sacando pingües beneficios de la situación, por lo que la alimenta y favorece para seguir dominando las circunstancias y que estas siempre le sean propicias. La excelencia engorda al ego del que la posee y deslumbra la pereza de su partenaire y este hecho, después de transcurrido un tiempo, invierte la situación al someter a los supuestamente listos, convirtiéndolos en títeres de los criados.

Se deduce que por eso es un pecado capital la pereza, porque puede llegar a la destrucción moral y humana del que la posee. En todas las relaciones de poder se manifiesta la ambigüedad, la manipulación y la sumisión, como los vértices de un triángulo diabólico que va cambiando de dueño, pero en esta obra, además, se añade otro elemento desestabilizador que es la diferencia de clases sociales en una época de entre guerras, en la que, en Inglaterra, la condición social marcaba el destino y el encasillamiento vital.


El sirviente

Dirección:Mireia Gabilondo
Reparto: Sandra Escacena, Carles Francino, Lisi Linder, Eusebio Poncela, Pablo Rivero
Traducción: Álvaro Del Amo
Ayudante de Dirección: Alexandru Stanciu
Diseño Escenografía y Vestuario: Ikerne Giménez
Ayudante Escenografía y Vestuario: Lua Quiroga
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Diseño de Imagen, Fotografía y Arte Visual: Facundo Fuentes De La Oca, Sheila Pay
Composición Musical: Fernando Velázquez
Productor Ejecutivo: Lope García
Directora Producción: Carmen Almirante
Jefe Producción: Hugo López

El Sirviente, Teatro Cervantes, 37 Festival de Teatro de Málaga, Eusebio Poncela,


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 288 invitados conectado(s)