Oct 27 2011

Teatro Echegaray. 22/10/2011

imágen del inicio del espectáculo

Se dice que el tiempo es un gran maestro;  lo malo es que va matando a sus discípulos (**).

Texto: Miguel Ángel Barba | Fotos: José M. Cortés

En la línea del espectáculo presentado en esta misma sala el año pasado: Mundo y final, Time al Tiempo es una sucesión ininterrumpida de momentos hilarantes en los que Ron Lalá se ríe del tiempo, de la falta de tiempo, de si nos sobra o nos agobia el tiempo y de que el tiempo sea oro o no lo sea.

Pequeñas historias, por su corta duración, no por su escasez de jocosidad, mordiente o sapiencia, se van dando la mano en un ejercicio de introspección humana en el que se plantea una reflexión sobre nuestras propias existencias, el efímero paso por el día a día de nuestras vidas filosofando, a golpe de fina ironía, humor blanco e inteligente, sobre los problemas existenciales que el tiempo confronta constantemente.

escena del banco del tiempo

Aunque a veces se acuda a la risa fácil haciendo uso de estereotipos o de modelos mediáticos (famoseos, actualidad, etc), esto no desmerece un ápice el trabajo coral de los cinco actores, músicos, coautores y letristas que en un ejercicio de plurifuncionalidad lo mismo cosen un huevo que fríen un botón.

Escenas como la de la abeja y la flor destilan a partes iguales un ingenio trabajadísimo, un lirismo musical que contrasta con otras escenas y una melancólica mirada a la corta vida de ambas y al pretérito tan nimio del que pueden hacer gala en sus remembranzas y aventuras.

La historia del flamenco en el paleolítico, neolítico, imperio romano, edad media... es otro ejemplo del fantástico trabajo realizado tanto en la creación previa, como en la composición y en los ensayos. Aguda, ocurrente, chispeante... cabrían todos los sinónimos, analogías y paralelismos que se nos ocurran. El público así lo entiende y premia con risas constantes y aplausos finales.

Llama la atención la enorme versatilidad de los componentes del grupo, si bien se adivina claramente cual es el fuerte de cada uno de sus integrantes. Es indudable que la calidad musical la sustentan fundamentalmente Juan Cañas y ostensiblemente Miguel Magdalena "Perilla de la Villa" (teclados, guitarra, bajo, clarinete, percusiones, canta...), mientras que el movimiento escénico y la impronta en escena de Iñigo Echeverría o Álvaro Tato son más que notorias.

un momento desternillante de time al tiempo de <ron laláCon una escenografía sencilla, muy versátil y fácil de mover y reubicar acomodan cada skecht según las necesidades mínimas y básicas para que responda a éstas y resulte funcional. Esto contribuye a propiciar la sensación de frenetismo por la velocidad a la que trascurren y se suceden las escenas y los gags y dando la impresión de que se pasa el tiempo en volandas. Como es relativo.

Como siempre, al final, el "pero": algún integrante del grupo está abonado al grito constante, por lo que se agradecería por parte del público que, en posteriores actuaciones, se moderase el volumen por parte de los técnicos. Hubo algún momento en que resultó desagradable al oído y se perdió alguna conversación por la magnitud que alcanzaba el sonido, convertido en ruido. Repito que llegando a ser muy incomodo y no es solo una apreciación personal, se comentó y se podía percibir el movimiento de taparse los oídos por parte de muchas personas.

En algún medio se ha tratado a Ron Lalá como un remedo de Les Luthiers y, sinceramente, creo que esto desmerece y desvirtúa por igual el trabajo de ambos grupos, dado que son diametralmente opuestos en sus conceptos.

Me interesa el futuro porque es allí donde pasaré el resto de mi vida. Woody Allen



otro momento divertidísmo TIME AL TIEMPO

Ron Lalá

Creación colectiva: Ron Lalá   
Elenco: Juan Cañas, Daniel Rovalher, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena y Álvaro Tato
Música: Ron Lalá
Dirección: Yayo Cáceres

** Cita de Hector Berlioz. Compositor, crítico y director musical

 


 

 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 359 invitados conectado(s)