Martes 01/04/2014. Teatro Echegaray
Texto: Carmen Titos | Fotos: Web y Facebook de Ángel Baena
Sous les étailes es cine en tres dimensiones, concretamente cine mudo en 3D. Escenografía, aterezzo, indumentaria, maquillaje,... en definitiva; los elementos visuales, se conforman en blanco y negro. La banda sonora nos remite a las cintas de principio del siglo XX. No hay palabras, ni ruidos, ni honomatopeyas, ni cualquier emisión de sonido por parte del actor. El diálogo es insonoro y articulado en la gesticulación. Así, vemos homenajeados en sus gags a los grandes personajes del cine mudo cómico, como Laurel & Hardy, y por supuesto planea la esencia del maestro: Charles Chaplin, Charlot. La Corte Bufonesca ha dado a luz un nuevo arte dramático propio y único: el “teatro mudo” al modo del cine mudo.
Respondiendo al teatro de la pantomima, los actores presentan el rostro blanco, y la narración se hila a través de expresiones corporales, gesticulaciones y movimientos. Interviniendo también pequeños números cercanos a la danza y coreografías con una simbiosis estrecha y persistente con la música. Los actores trabajaron con una pulida sincronía y precisión, paralelamente al desarrollo intenso de las emociones dramáticas del personaje. El tono más bien nostálgico dejaba entrever algunos atisbos de humor oscuro y tierno. Destaco el patéticamente divertido sketch del rábano y la zanahoria, los saludos al aristócrata o el variado juego con el aro.
Sous les étoiles tiene el carácter cíclico del teatro del absurdo. Están presentes ingredientes beckettianos como la imposibilidad de comunicación, la recurrencia al paso del tiempo y la relación extrema del maltratador y el sometido, además de elementos como el árbol y la soga que también encontramos en Esperando a Godot. Asimismo la pareja central evoca a Vladimir y Estragón.
En Sous les étailes destaca la función estética de cada cuadro y la precisión en el gesto. Tanto el título en francés como el tipo de teatro realizado, nos remiten a los orígenes artísticos de Ángel Baena, el director, formado en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq en París. Su compañía, La Corte Bufonesca, fundada en 1976, es una de las pioneras del mimo-clown en España y trabaja la pantomima como lenguaje esencial y universal.
Al terminar, una asistente en el patio de butacas me comenta: “Se agradece ver cosas diferentes en Málaga”. Sous les étailes es, ciertamente, diferente.
Actores: Paulo Molleda, Javi Sancho, Isabel Troughton y Abraham Martín.
Dirección y guión: Ángel Baena.
Premios de la compañía: Premio Andaluz de Teatro. El Ejido, 1976. Premio Nacional de Teatro Lugo, 1976. Premio Nacional de Teatro Lazarillo, 1977. Premio Nacional Ciudad de Villarrobledo, 1981. Premio Nacional de Teatro Clásico. Ministerio de Cultura, 1983. Premio Internacional Interpretación, Quito (Ecuador), 1990. Premio “Ciudad de Almuñecar”, 1998.
Comentarios
Muchísimas gracias por la preciosa crítica