17/01/2019. Teatro Cervantes. 36 Festival de Teatro.
Texto: Carmen Titos | Fotos: Promocionales / TC
Jean-Jacques Rousseau, el escritor que más ha influido en la evolución de las ideas en Europa, cuya vida errante por Francia e Inglaterra le llevó a desempeñar los más diversos trabajos para subsistir, se enfrenta en una lucha dialéctica a otro de los intelectuales más influyentes de la Europa del siglo XVIII; Voltaire.
Voltaire (Josep Maria Flotats), quien tuvo la estabilidad económica y la posición social que a Rousseau le faltaba, recibe en su elegante salón al autor de Contrato social, Emilio y La nueva Eloísa, interpretado por Pere Ponce.
Rousseau ha sido víctima de un libelo anónimo en el que se le acusa de haber abandonado a sus cinco hijos. El filósofo pretende indagar junto a Voltaire quién puede haber sido el escritor de dicho panfleto injurioso. Las acusaciones se mezclan con las encarnizadas discusiones sobre Dios, la tolerancia, la sociedad, la educación, el fanatismo, la hipocresía, la política y el teatro que se prolongan durante toda la noche.
Los dos pensadores, abanderados de la tolerancia, el progreso, la igualdad, las libertades políticas e individuales del ciudadano, destapan sus contradicciones y fragilidades. Muestran dos formas de ver el mundo y de estar en sociedad. Se destapan, así, dos humanos con sus contrastes y vulnerabilidades que pudieron existir más allá de la imagen que nos ha quedado de los iconos históricos.
de Jean-François Prévand
Centro Dramático Nacional y Taller 75
Intérpretes: Josep Maria Flotats y Pere Ponce
Traducción: Mauro Armiño
Dramaturgia y dirección: Josep Maria Flotats
Espacio escénico: Josep María Flotats
Espacio sonoro: Eduardo Gandulfo
Ayudante de dirección: José Gómez Friha